-El error de muchos estudiantes es creer que estudiar es entender y recordar pues si no se promocionan los gustos y las simpatías el cansancio acude rápidamente y el esfuerzo resulta penoso.
-las tres fuerzas y facultades que es preciso poner cuando se va a estudiar son:
-La voluntad
-La afectividad
-La inteligencia
La voluntad: Es la capacidad de querer. Cuando se quiere una cosa por más difícil que resulte se consigue con facilidad.
La afectividad: Es la capacidad de sentir el gusto, la simpatía o atracción por el estudio.
La inteligencia: Es la cualidad humana que nos hace reflexivos, lógicos y pensadores.
Estudiar es:
-Aprovechar al máximo las propias dotes.
-Buscar las ayudas que convienen.
-Ordenar las actividades de manera personal.
-Organizar las ideas coherentemente.
-Descubrir los procedimientos más idóneos.
-Explotar al máximo nuestra capacidad intelectual, nuestra voluntad de trabajo, nuestros sentimientos hacia las materias, actividades y personas.
Los exámenes son una pesadilla, y siempre hacemos las mismas cosas absurdas y sin sentido cuando tenemos que estudiar, el resultado siempre es un desastre, y toda persona que se diga estudiante las hace examen tras examen ajajajjajaja.
USAR LA LAP, TABLET O CELULAR CADA 5 MINUTOS:
Parece que es imposible concentrarse en el cuaderno o libro, estos aparatos del demonio controlan nuestra mente.

HACER CÁLCULOS INÚTILES:
TENGO QUE LEER 300 PÁGINAS SI LEO UNA POR MINUTO ENTONCES TERMINARE EN MEDIA HORA, PERO SI PRIMERO ME PREPARO UN CAFÉ ENTONCES…. Y AHÍ SE TE FUE UNA HORA

ORDENAR EL SITIO DONDE ESTUDIARAS:
Pero no me refiero a hacer espacio, es tanta nuestra negativa a estudiar, que colocamos todo milimetricamente, por tamaño, color, fecha en la que lo compramos, etc, el chiste es hacer tiempo.

SUBRAYAR COMO SI EL PLUMÓN ESTUVIERA POSEÍDO:
Nos dicen subraya lo más importante, y 300 páginas después, las hojas ya no son blancas si no amarillas.

VISITAR AL REFRIGERADOR:
Comer nos dará sueño, lo sabemos pero aún así seguimos la tortura.

TRATAR DE INVESTIGAR COMO VAN TUS AMIGOS:
Mandas mensajes, whatsapps, mensajes en Facebook, Twitter etc, para saber si ya comenzaron a estudiar, en lugar de que tu lo hagas.

CREES EN LA ÓSMOSIS:
“Un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión SIMPLE a través de la membrana, sin gasto de energía”.

COMPETIR POR QUIEN ESTÁ PEOR:
Parece que compites cuando hablas con tus amigos diciendo: “moriré mañana, no se nada”, y el otro “No yo moriré no tengo ni apuntes”,.

PIENSAS EN EL TIEMPO QUE PERDISTE:
Mandas mensajes, whatsapps, mensajes en Facebook, Twitter etc, para saber si ya comenzaron a estudiar, en lugar de que tu lo hagas.

CREES EN LA ÓSMOSIS:
“Un fenómeno físico relacionado con el movimiento de un solvente a través de una membrana semipermeable. Tal comportamiento supone una difusión SIMPLE a través de la membrana, sin gasto de energía”.

COMPETIR POR QUIEN ESTÁ PEOR:
Parece que compites cuando hablas con tus amigos diciendo: “moriré mañana, no se nada”, y el otro “No yo moriré no tengo ni apuntes”,.

PIENSAS EN EL TIEMPO QUE PERDISTE:
Piensas en todo lo que hiciste antes y te deprimes pues ya llegó la noche, pero aún así no has empezado a estudiar.


Cómo estudiar en el último momento
Todos sabemos que para hacer un examen debemos estar preparados bastante tiempo antes, leer tus apuntes con asiduidad y que la lección que se haya dado en clase, debería estar en tu cabeza ese mismo día.
Pero la realidad, es otra y no soy ni la primera, ni la única que estudia el día de antes del examen.
Así que para ese día, te planteo 7 pasos a seguir. Quizás no vaya a ser tu mejor examen, pero a veces un aprobado no está mal ¿verdad?
1. Haz una lista con lo más importante
Revisa tus apuntes, seguro que hay cosas que sabes que son más relevantes, o que el profesor hizo especial hincapié en ellas. Hazte una lista y prioriza temas.
2. Leete los resúmenes
Ya no te da tiempo a leerte todo el temario con atención, así que hazte con unos buenos resúmenes que te permitan un estudio fácil y efectivo. Si no tienes tuyos propios, siempre hay compañeros que te pueden prestar los suyos.
3. Apunta lo más relevante de cada tema
Una vez hayas leído los resúmenes, haz una pequeña lista con los puntos más importantes de cada tema.
Repite 5 veces todo lo que apuntaste. Se te quedará fácilmente en la cabeza.
4. Mirar exámenes anteriores
Consigue exámenes de la misma asignatura, que ya se hayan realizado y responde a las preguntas correctamente. Es muy, muy, muy posible que tu profesor repita alguna pregunta, si no la gran mayoría.
5. Hazte pruebas de memoria
Realízate preguntas sobre lo que estas estudiando y debes poder responderte. Los temas que ya tengas claros, tachalos de la lista que hiciste al principio.
6. Haz pequeños descansos durante el estudio
Aunque sé que estas muy agobiado y que es tu última tarde de estudio, tomate un descanso para comerte un bocadillo o tomarte un té. Retomarás el estudio con más fuerza.
7. Dormir antes de un examen es esencial
Es muy importante el descanso previo a un examen. Es más aconsejable que te acuestes temprano y te levantes un rato antes a echar un vistazo a tus apuntes, que pasarte toda la noche en vela.
No hay comentarios:
Publicar un comentario